TABLA DE CONTENIDOS
Bases microdermales con 0, 2 o 3 agujeros
Existen dos tipos de bases para un implante microdermal. Hay un anclaje de base redonda, el cual es menos doloroso cuando se inserta el piercing interno. El otro es un anclaje de pie plano, el que es más práctico de usar ya que va más profundo en la dermis y es más seguro para un piercing en la piel. Sin embargo, la inserción de este último es un poco más dolorosa que la del anclaje de base redonda. Nuestras bases para implantes microdermales están todas roscadas internamente. La base de pie plano sin agujero es ideal para el implante microdermal temporal debido a la facilidad para retirar este piercing interno, ya que no hay ningún agujero para que el tejido crezca dentro. Su inserción es menos dolorosa, pero también menos segura que las bases microdermales con agujeros. Para mayor seguridad, las bases microdermales de agujero largo simple, de doble agujero y de triple agujero redondo, o planas, permiten que el tejido fije el piercing interno en su sitio, pero son más difíciles de retirar una vez que ha cicatrizado la herida causada por el piercing en la piel. La parte visible se denomina anclaje superior microdermal o pendiente microdermal y puede cambiarse una vez que la herida del piercing microdermal haya cicatrizado por completo.
“La base microdermal de pie plano sin orificio es ideal para el implante microdermal temporal debido a la facilidad para retirarlo.”
En nuestra tienda online podrás encontrar piercings microdermales al por mayor con rosca exterior de ópalo sintético de color claro. También hay disponibles en azul, verde, blanco y rosa. También suministramos anclajes superiores para piercings dermales de cristales engarzados en bisel, anclajes superiores multicristales cubiertos de resina y anclajes superiores multicristales y cubiertas de resina pegadas con ferido.
Materiales
Acero quirúrgico 316L
En nuestra tienda online podrás encontrar un gran número de expositores para que tengas tus productos organizados y, lo más importante, para mostrarlos de una forma atractiva a tus clientes. Estos expositores de piercings están disponibles en una variedad de materiales y colores.
Materiales
Titanio G23, acero quirúrgico 316L chapado en PVD y acero quirúrgico 316L anodizado
También ofrecemos piercings microdermales en oro de 14 quilates de forma plana con 15 opciones exclusivas de cristal, incluyendo amatista, esmeralda, aguamarina, fucsia, zafiro y mucho más. Vienen en 16g (1.2mm) y tienen una altura de 2mm-2.5mm.
Materiales
Oro de 14 quilates
Los piercings dermales constan de dos componentes. El primero es una base microdermal que se coloca de forma interna bajo la piel y se conoce como implante microdermal. Estos implantes constan de bases planas, normalmente con agujeros en su interior. Esto es para permitir que el tejido crezca a través de los agujeros, asegurando el piercing debajo de la piel. En el tercio central o delantero de la base plana, hay un poste con rosca interna para fijar el pendiente microdermal. La mayoría de las bases microdermales son alargadas, pero también las hay redondas y sin agujeros. La parte externa se completa con la parte superior, que es el tornillo de fijación del piercing. Esta parte suele ser de entre 2 y 5 mm, con una altura no superior a 3 mm. A la hora de decidir qué tamaño de calibre es el adecuado, hay que tener en cuenta la ubicación del piercing en la piel. Los calibres suelen ser de 14g para evitar que el pendiente microdermal se enganche con la ropa o los objetos. Tenemos a la venta una gran variedad de piercings microdermales al por mayor y de calidad.
Como podemos imaginarnos, la realización de este tipo de piercing difiere un tanto de los piercings habituales, incluso de las dilataciones y túneles.
Lo primero es escoger las herramientas adecuadas. Una vez hecho esto, ya sea un piercing microdermal para el pecho o en otro lugar, se realiza una pequeña perforación de un solo punto mediante un punzón dérmico o una aguja en la zona escogida. En este “bolsillo” o “bolsa” generada se colocará la base del piercing. En los casos en los que se utiliza un punzón, la bolsa se crea retirando la piel y creando un agujero. Si se utiliza una aguja, el perforador crea cuidadosamente una bolsa separando la piel, pero hay menos precisión que con un punzón en cuanto a la longitud necesaria para el implante microdermal.
Las microperforaciones se realizan más comúnmente utilizando un punzón dérmico, en gran parte porque es menos doloroso que la aguja. Esto se debe a que tiene un mecanismo de protección que impide que el anclaje superficial penetre demasiado en la piel.
No hay grandes restricciones a la hora de hacerse un piercing microdermal, se suelen hacer en las muñecas, en el pecho, la cara, el cuello, las caderas, espalda, en los hoyuelos, los pómulos, la garganta, en la barriga, en las orejas e incluso en el esternón. Algunas personas también se hacen piercings dermales en los dedos, los pies, los tobillos o los muslos. Pero tenemos que destacar como una de las zonas más comunes el piercing microdermal en el pecho.
Dado que una parte del piercing microdermal se encuentra bajo la piel, es imprescindible utilizar los materiales más hipoalergénicos y esterilizados. El titanio G23 (Ti6Al4V ELI) ASTM F-136 se utiliza en implantes médicos y es también el mejor material para las bases microdermales. Aunque el material no se ve cuando se hace este tipo de piercing, ayuda a prevenir cualquier complicación y favorece una rápida cicatrización. La parte superior expuesta del piercing está hecha de diferentes materiales como acero quirúrgico 316L, titanio G23 u oro de 14 quilates.
El titanio G23 (Ti6Al4V ELI) ASTM F-136 es hipoalergénico, además de ligero y duradero. Es un metal de larga duración que no se desintegra ni tampoco se decolora, o reacciona con la luz solar, el agua salada, los tejidos corporales, los fluidos o cualquier elemento químico. Puede anodizarse para producir colores que no reaccionen con la piel ni se desvanezcan con el tiempo, ideal para piercings en la piel o microdermales en el pecho.
Es un material hipoalergénico que se utiliza ampliamente para piercings en la piel. Contiene una pequeña cantidad de níquel, pero está incrustado en el cromo durante el proceso de fabricación. El metal tiene un brillo intenso y, mediante un proceso térmico y químico, se puede colorear el acero. Este proceso de coloración puede realizarse mediante un chapado o modificando la estructura de la superficie a nivel molecular. Esto cambiará la longitud de onda de la luz, que es segura para el uso del piercing y no se empaña.
Otro material hipoalergénico es el oro de 14 quilates. El oro es conocido universalmente por mantener su valor a lo largo del tiempo y es preferido por muchos para cualquier tipo de piercing. Es un metal sin níquel y no reacciona a los elementos. El oro de 14 quilates suele estar disponible en amarillo, pero también se venden variantes de oro blanco y rosa. Estos tipos de oro son de lo más atractivos en los piercings microdermales para el pecho.
Los términos anclajes microdermales, Skin Diver y piercings superficiales son utilizados por algunas personas para referirse a lo mismo, pero no son lo mismo. Los piercings superficiales son piercings de barra que se sitúan en la superficie de la piel, siendo más invasivos. Tienen un punto de entrada y otro de salida. En lugar de fijarse con un ancla, la barra se inserta en la piel de modo que los dos extremos de la barra sobresalen de esta, mientras que la barra del medio queda de forma interna. Para dejar paso a la parte visible del piercing microdermal, el perforador pellizca la piel y clava una aguja para crear la fístula.
Los anclajes microdermales y el piercing skin diver son pequeños piercings internos dérmicos que se implantan parcialmente bajo la piel. Ambos tipos de piercing sólo tienen un punto de entrada y ningún punto de salida. Para insertar un skin diver, se utiliza un punzón de biopsia y así crear un orificio en el que se asiente la base. Los skin diver se forman en una sola pieza, por lo que no se pueden cambiar. Esto significa que el color y el estilo elegidos son permanentes una vez colocado el piercing. El dermal piercing está formado por dos piezas, y la parte superior puede cambiarse una vez colocado el piercing. Visita nuestra pagina web, tenemos en venta piercings microdermales de muchos tipos, como el microdermal pecho.
El piercing microdermal es más propenso a la migración y, finalmente, al rechazo. Antes de que la piel pueda crecer alrededor, el cuerpo intenta defenderse de este objeto extraño empujándolo lo más cerca posible del exterior. Cuanta menos piel haya para mantener el dermal piercing en su sitio, más posibilidades tendrá el cuerpo de empujarlo hacia fuera. Sin embargo, estos factores pueden superarse con un cuidado posterior adecuado del piercing microdermal. También ayuda elegir una zona del cuerpo con más piel, como la espalda, los muslos, o el microdermal pecho. Lugares ideales para piercings internos.
Un cuidado posterior adecuado es imprescindible para cualquier piercing y aún más para un piercing microdermal. Esto reduce las posibilidades de migración o rechazo. Una vez finalizado el procedimiento de perforación, el área debe cubrirse con un vendaje o una tirita durante unos días para que el piercing interno sane. Una vez que se quita el vendaje, se debe limpiar el área con sal marina o solución salina dos veces al día, dando toques o rociando el área. Es importante secar la zona suavemente con un pañuelo de papel o una toalla de papel mediante un movimiento de frotación. Hay que utilizar un pañuelo o una toalla de papel nueva cada vez, porque las toallas y pañuelos usados pueden acumular suciedad y bacterias, lo que puede causar una infección en el implante microdermal.
Se deben evitar los jabones regulares y antibacterianos durante la ducha, pero se puede usar jabón de glicerina vegetal. No debe aplicarse directamente sobre el área del piercing en la piel. Se puede aplicar un poco de aceite de árbol de té diluido en el área con un hisopo de algodón.
Durante el proceso de curación, la formación de costras es normal y no deben eliminarse a la fuerza.
El tiempo de cicatrización del piercing microdermal es de uno a tres meses, pero puede ser más largo según la ubicación y el proceso de cuidados posteriores. Es importante proteger el piercing para que no se tire de él, se mueva o se quite accidentalmente durante este periodo. El piercing microdermal puede engancharse en la ropa o en las toallas, por lo que hay que tener especial cuidado al secar el cuerpo y evitar las telas con agujeros pequeños.
Es posible que los usuarios cambien la parte superior del dermal piercing cuando la perforación esté completamente curada. Para esto, se recomienda que los perforadores profesionales le ayuden. Debe tenerse en cuenta que la fuerza puede mover el implante microdermal mientras se cambia y puede hacer que se afloje. Los pasos para cambiar un piercing microdermal son. Se limpia la joya y el área donde se encuentra el piercing interno y, después de eso se puede desenroscar con un alicate o con los dedos. Si la base microdermal se mueve, se debe usar un soporte de anclaje para mantenerla abajo. A continuación se puede atornillar el pendiente microdermal y el área debe limpiarse nuevamente con una solución salina para volver a secarse suavemente. Las joyas superiores del piercing microdermal nunca deben cambiarse durante el proceso de curación, ya que esto hará que el anclaje migre antes de que el tejido tenga tiempo de fijarlo.
Debido a la complejidad de este piercing y al hecho de que el implante microdermal se sitúa bajo la piel sin orificio de salida, sólo un perforador profesional debería ayudar a retirar la base microdermal, ya sea un piercing microdermal en el pecho o en cualquier otra zona. Existen dos métodos de extracción:
El implante microdermal, es un piercing de un solo punto, también conocido comúnmente como anclaje superficial o piercing microdermal. Son únicos en el sentido de que, a diferencia de otros piercings, éstos no tienen agujero de salida. El piercing microdermal puede hacerse en cualquier parte del cuerpo donde haya suficiente piel, ya sea en el pecho o en el muslo. Estos piercings internos se mantienen en su sitio mediante una base microdermal instalada bajo la piel, lo que da la apariencia de un piercing en la superficie de la misma. Puede colocarse en casi cualquier superficie plana del cuerpo, lo que permite llevar piercings en zonas que antes eran difíciles de perforar. Además, se pueden perforar múltiples piercings en la piel para formar motivos como estrellas, corazones y flores. Pueden imaginarse un detalle de tipo puntillista formado por varios piercings microdermales en el pecho.
La principal ventaja es que este tipo de piercings pueden hacerse en cualquier parte del cuerpo. Esto significa que se puede hacer en lugares únicos como el cuero cabelludo, los dedos, la nuca y el abdomen, donde normalmente no se puede hacer un piercing de otro tipo. El único motivo de preocupación, en términos generales, es que estos piercings internos permanecen bajo la piel y pueden ser difíciles de extraer.